ĀæLlevas pensando un tiempo que tu y tu familia se podrĆan hacer un tatuaje?Ā Y estĆ”s mirando y buscando tatuajes familia, pero ninguno te ha llamado la atención. Ā”No te preocupes! En este post te vamos a mostrar muchas opciones de tatuajes de familia para que se decidan de una vez y por fin puedan tener ese lazo tatuado en la piel.Ā
Dicen que el amor de la familia es incomparable con cualquier otro. Pues el amor mÔs grande de los padres y madres, son los hijos. Por tal razón, hay muchas familias que deciden plasmar este amor en su piel.
Este post va dedicado a esas familias que se quieren realizar alguna pieza caracterĆstica con todos los miembros de su familia. Esperamos les guste y encuentren inspiración para realizarse el suyo.
Contents
Tatuajes de familia significado
Hay muchos sĆmbolos que significan familia y que a su vez, simbolizan los valores de las familias. AquĆ te vamos a contar un poquito algunos de los principales y mĆ”s usados con este objetivo.
Ohana
Es la palabra mƔs popular cuando se refiere a tatuajes sobre familia. Esta palabra en la cultura hawaiana significa familia. No importa si son de sangre, adoptados o de vida. Lo importante es que hace Ʃnfasis en que la familia siempre debe estar junta y nunca abandonarse.
Familia
La propia palabra es muy apetecida para tatuarse tambiĆ©n. En la mayorĆa de casos, varios miembros de la familia deciden ponerse esta hermosa palabra en alguna parte del cuerpo. AsĆ siempre la llevan con ellos y es un recordatorio de el amor y la unión que hay entre ellos.
Aviones
ay muchas casos en la que una familia decide tatuarse un pequeƱo avión. Una familia se tatĆŗa esto cuando hay varios miembros en el exterior. Lo hacen con el objetivo de recordar que no importa lo lejos o separados que estĆ©n fĆsicamente, esa unión y ese amor incondicional siempre estarĆ”. Para las buenas cosas y especialmente, para las malas.
Dibujos de la familia
En algunos casos la familia se tatĆŗa un pequeƱo dibujo con los integrantes de la misma y algĆŗn corazón o sĆmbolo de unión. Este normalmente se realiza en los brazos, pues son sĆmbolo de Ā«abrazoĀ» y unión.
Fechas y nombres
Es un caso que se da menos seguido, pero por ejemplo cuando una familia pierde alguno de sus miembros, se hace. El resto de miembros se tatúan la fecha de su cumpleaños, o su nombre para recordarlo siempre y llevarlo con ellos.
Por ejemplo: uno de los casos mÔs sonados en redes fue sobre la muerte de un artista colombiano, su familia (dos hermanas, padre y madre) para recordarlo y llevarlo presente se tatuaron su firma. Aquà pueden encontrar la historia completa y el tattoo.
Debes saber que estos son ejemplos populares entre el mundo del tatuaje, pero que cada familia y/o persona es libre de decidir que hacerse. Cualquier sĆmbolo puede representar unión y familia, depende de la vida de cada uno.
Por esto, aquĆ solo te mostramos ejemplos. Lo mejor es que toda la familia se ponga de acuerdo sobre lo que se quiere hacer para que todos queden contentos con el resultado y puedan estar orgullosos de su pieza plasmada en la piel.
Algunos consejos para los tatuajes de familia
A su vez, como ya mencionamos anteriormente, este es uno de los tatuajes que puede tener mƔs significado.
Que todos los miembros de tu familia tengan el mismo tatuaje que tĆŗ, Ā”que increĆble locura! Para lograr lo anterior y que sea todo un Ć©xito, aquĆ te decimos un par de consejos:Ā
Lo primero y mĆ”s importante, es acudir a un profesional de los tatuajes. Hay mucha gente que por ahorrarse algunos euros, va a sitios que no son recomendables. Es muy importante el higiene del lugar y la experiencia del tatuador. MĆ”s si es un tatuaje con este significado. AsĆ que para que todos estĆ©n tranquilos, averigua un tatuador que sea conocido o que haga un buen trabajo.Ā
AdemƔs, cuando estƩs en el sitio, revisa que tengan todos los implementos necesarios. Tapabocas, agujas nuevas, guantes, etc. Pues nunca estƔ demƔs revisar la higiene de los lugares donde te van a poner agujas en la piel.
En caso de que alguno de los miembros de tu familia tenga algún problema de piel, lo mejor que pueden hacer es acudir a un dermatólogo, el te darÔ los mejores consejos para poderte realizar tu pieza.
Otros cuidados para los tatuajes de familia
Por otra parte, es importante que sepas que un tatuaje recién hecho, se debe cuidar. Es necesario mantenerlo con cremas constantemente y limpiarlo. Todo esto para que cicatrice bien y tengas un buen resultado final. Adicionalmente, es recomendable no consumir bebidas alcohólicas por un tiempo (dependiendo del tatuaje) ni fumar tabaco. Lo anterior, es porque pueden demorar el proceso de cicatrización, mover pigmento o correr el tatuaje.
AdemĆ”s, para poder mantener el tatuaje, es importante que sepas que debes evitar el contacto directo del sol en la piel tatuada. Pues puede ser daƱino en los primero dĆas, ademĆ”s de quitarle el pigmento.
Sin embargo, en caso de que no lo puedas evitar, porque te salió un viaje de improvisto, lo mejor que puedes hacer es aplicarte mucho protector solar e intentar mantenerlo un poco a la sombra.
Otro tema importante, es evitar la actividad fĆsica. La razón es porque el sudor extremo puede generar molestias y daƱos en el tatuaje. Puede no beneficiar el proceso de cicatrización o alterar el pigmento. AsĆ que no gimnasio ni largas caminatas mientras cicatriza bien el tatuaje.
Evita las grasas saturadas. Aunque no lo creas, ellas pueden generar reacciones alérgicas en tu piel y, en conclusión, afectar la cicatrización de tu tatuaje.
AyĆŗdanos a seguir creciendo
AsĆ, como habrĆ”s notado a lo largo de este post, tienes muchas alternativas de tatuajes de para escoger.
Recuerda que lo importante de este tipo de tatuajes es su significado, es la unión y el amor de familia. Y sobretodo, llevar en la piel a esas personas tan importantes para toda tu vida.Ā
Por tanto, nos hemos tomado el trabajo de reunir toda esta información para ti. ĀæLa razón? Somos unos verdaderos fans de este arte. Para seguir creciendo, queremos pedirte que nos ayudes con tus comentarios.Ā
En todotatuajes.net puedes encontrar muchas mÔs opciones de diseños y formatos. ”PÔsate y cuéntanos tu experiencia!.